ÚTLIMO DÍA DE PABLO EN LA IGLESIA
CUARTO DE PABLO / SUS COSAS / OBJETOS
ALGUNA DESPEDIDA
- EL CORO "SEFERINO NAMUNCURÁ" en pleno ensayo
- LAS MUJERES de "CARITAS" ordenando donaciones
- ALGO MÁS PARTICULAR...
ÚLTIMA TAREA OFICIAL
- CONFESIÓN (mientras revisa su celular)
- ALGUNA OTRA ACTIVIDAD MÁS SINGULAR ??
- Se me viene una situación en el CAMPANARIO.
- Entrega de LLAVES
En esta primera secuencia hay que fundar el universo que PABLO DEJA ATRÁS. Ese universo tiene que CONTRASTAR fuertemente con el que le espera afuera.
SALIDA DE PABLO POR LA NAVE CENTRAL
DESPEDIDA ODINO / BICICLETA
ODINO REPRESENTA LA MIRADA ODIOSA DE LA IGLESIA
REFERENCIA CARDENAL VOIELLO "THE YOUNG POPE"
PABLO SE QUEDA CON LA BICICLETA
Esta escena ofrece la oportunidad de revelar el costado odioso de la escala de poder y burocracia dentro de la iglesia.
Por otro lado, LA ACCIÓN DE PABLO de quedarse con algo que considera suyo (porque lo es) y trasgredir ese límite caprichoso, funda también un carácter. Esto tiene que tener un rebote hacia adelante... ¿Qué hace PABLO con esa bicicleta? ¿De qué forma la trama puede regresarla a otro sitio... ?
PABLO BICICLETA POR LA CIUDAD
PABLO RECORRE LA CIUDAD. COMIENZA SU NUEVA VIDA.
Puede sentirse empoderado y luego, puede cagarlo una paloma. Trabajar una fuerza narrativa que va en un sentido, y de pronto, irrumpe algo que provoca un anticlimax y saca de eje al personaje
Esta escena cierra el primer movimiento de PABLO en ese último día, funda un NUEVO COMIENZO, que puede verse liberador y auspicioso, pero que también puede ser accidentado y desconcertante.
LA CONFESIÓN DE EZEQUIEL
Si EZEQUIEL va a jugar en la trama un movimiento revelador, hay que fundar acá una confesión más memorable, para que el espectador retenga la situación que hacia adelante va a unirse con otro acontecimiento.
TENGO DUDAS respecto de la necesitad de articular esta trama...
EL PADRE DE PABLO
La trama de la SUCESIÓN tiene que estás mucho más avanzada. El padre de PABLO ya murió. De esta forma, todo recae sobre CLARA. CLARA se patinó la guita del hermano.
PABLO LLEGA AL EDIFICIO DE CLARA
EL ENCARGADO, VICTOR lo recibe y le toma los datos biométricos.
VICTOR
Hay que definir si conviene que este personaje tenga peso y desarrollo. Tiene que cumplir una función facilitadora. Es el personaje gracioso ó misterioso ó tonto, que al final, le da una mano importante a PABLO y lo ayuda a resolver algo fundamental para la trama.
Si va a tener esa función, entonces hay que presentarlo. Si simplemente, está allí para construir una escena graciosa, alcanza con poner a PABLO en la incómoda situación de que el ENCARGADO le tome los datos biométricos.
PABLO VECINA ASCENSOR
CONVIENE que sea la primera vez que PABLO llega al edificio de CLARA. La imagen crea contraste con la austeridad de la casa parroquial. El edificio es una moderna torre con amenities y seguridad.
PABLO se cruza en el ascensor con una VECINA
NO llevaría la escena por el lado de que la vecina le saca la ficha de que es cura... Tiene que ser una escena que no mencione para nada su condición de sacerdote. Una mujer que se queja de algo. Un personaje MISERABLE ? CLASISTA ? tal vez pueda ser una mujer que viaja con su empleada, mientras la empleada carga las bolsas de las compras...
VECINA
Si la función es INCOMODAR a PABLO, acorralarlo, intentaría evitar todo tipo de referencia o pregunta a su condición o no de CURA o EX CURA.
PABLO CONOCE DPTO CLARA
PABLO Y ESTEFANÍA SE CONOCEN
TRAMA INTERÉS ROMÁNTICO
PABLO CONOCE A ESTEFANIA
TRAMA SUCESIÓN
PABLO toma contacto por primera vez con el mundo de CLARA, a través de su departamento a estrenar.
PABLO conoce a ESTEFANÍA, ella lo orienta, lo ubica. Está ahí para recibirlo. Intenta hacerlo sentir cómodo.
También conocemos el mundo de CLARA a partir de una llamada telefónica.
En esta escena convergen TRES puntos fuertes.
1 - El nivel de vida de CLARA es sospechoso...
2 - Hay que fundar el FLECHAZO con ESTEFANÍA
3 - Se presenta un personaje importante al que no vemos... (PROPONGO QUITAR EL PUNTO DE VISTA DE CLARA... demorar su entrada... generar expectativa)
Hay que fortalecer el PUNTO DE VISTA de PABLO. Esa mirada extrañada, incómoda, despojada...
TRAMA BUROCRACIA RENUNCIA
FUNDAR UN PUNTO DE ARRANQUE
PABLO DICE QUE TIENE QUE IR AL ARZOBISPADO
PABLO EN SU CUARTO DPTO CLARA
PABLO acomoda sus 3 COSAS.
PABLO usa la compu de CLARA para buscar dpto.
Hay que fundar el contraste entre el cuarto de PABLO en la casa parroquial, y el cuarto de PABLO en el dpto de CLARA.
Me pregunto si PABLO no se trajo de la Iglesia algún elemento religioso, una estampita, un crucifijo, una virgencita...
Me imagino una estatuita de algún santo con algún amuleto del equipo de fútbol de PABLO... Un hibrido entre religión y fanatísmo futbolero.
COMPUTADORA DE CLARA: Qué pasa si PABLO busca DPTO en su TELÉFONO ??? O en su propia COMPU VIEJA que se trajo De la Iglesia... Y, en todo caso, el DIOS NO EXISTE es la clave del WIFI
TRAMA LUGAR DONDE VIVIR
PABLO se acomoda momentáneamente en el cuarto de CLARA pero BUSCA DPTO
PABLO se impacta con el nivel de vida de CLARA
ESTEFANIA
Hay que cuidar que ESTEFANÍA no se pegue al color de CLARA. Tiene que ir por otro lado. Tiene que ser más reservada, formal, distante, cuidadosa... No tan abierta o intensa... Para eso esta CLARA.
PABLO SALE DEL EDIFICIO CON DOCUMENTOS
PABLO sale EN BICI, con carpetas.
Hay que definir la función de VICTOR para poder evaluar la necesidad de esta escena.
En tal caso, es importante ver a PABLO YENDO HACIA solucionar su tema con la iglesia. Ese movimiento de IR HACIA, es importante.
PABLO VA EN BICI CON CARPETAS Y DOCUMENTOS
1
3
4
6
9
10
11
PABLO NO ES MÁS CURA
Hay un movimiento narrativo que se reitera en casi todas las escenas y es que a PABLO lo siguen tratando como si fuera CURA pero en realidad no es mas CURA y esto lo molesta o lo incomoda a niveles que me llaman la atención. Cuál seria el problema de que algunas personas no lo tengan del todo claro?
PABLO EN EL ARZOBISPADO / PASILLO
PABLO SE CRUZA CON GUILLERMO
Camino a ver al ARZOBISPO, PABLO se cruza con GUILLERMO
GUILLERMO pone expectativas en el trámite que tiene que realizar PABLO.
PABLO no está seguro de conseguirlo.
AQUI presentamos a GUILLERMO. Y con la presentación de GUILLERMO suceden algunas cosas importantes:
- ACCIÓN DE PABLO hacia OBJETIVO: Conseguir la renuncia.
- REVELAR el cotidiano de la institución y sus "empleados", la realidad desde adentro.
PABLO está nervioso por lo que pueda decir el arzobispo. Se crea EXPECTATIVA respecto de la IMPORTANCIA DE ESE DOCUMENTO QUE NECESITA
13
PABLO EN BAÑO DEL ARZOBISPADO
PABLO en el baño, NERVIOSO, dándose ánimo.
Las situaciones de BAÑOS son interesantes porque asaltan un momento privado del personaje que puede aprovecharse con alguna irrupción inesperada...
PABLO, en su intimidad, dándose ánimo, refuerza la importancia de ese trámite y la dificultad de enfrentarlo.
PABLO EN LA RECEPCIÓN DEL ARZOBISPO
PABLO entrega a ESPERANZA documentos de su renuncia
ESPERANZA sugiere que VA A VOLVER
ESPERANZA
Es interesante este personaje que tiene EXPECTATIVAS en la VUELTA de PABLO. Al mismo tiempo, funciona como filtro INOCENTE o BONDADOSO de alguien temible...
PABLO entrega documento importante. Se sigue reforzando la importancia de conseguir la aprobación de su renuncia.
15
En esta escena se habla de LOS MILAGROS, PABLO dice que NO CREE en MILAGROS... Esta afirmación sienta un precedente hacia futuro... PABLO podría experimentar una "sensación de milagro"
URGENCIA: me pregunto si no es necesario precipitar un poco las cosas y que PABLO tenga su reunión con el ARZOBISPO, una reunión incómoda en la que NO SE RESUELVE NADA y en donde el ARZOBISPO intenta retenerlo. PORQUE sino, no se entiende por qué PABLO estaría tan nervioso... Entiendo que PABLO está nervioso porque tiene una cita con el ARZOBISPO. A menos que ESPERANZA le cancele la cita una vez que PABLO esté allí.
PABLO SALE DEL ARZOBISPADO / QUEDA CON CLARA
PABLO sale del arzobispado y recibe llamado de CLARA para quedar en el GARAGE para ir al AEROPUERTO
Esta es una escena de transición. No se muy bien qué función cumple más allá de informar lo del aeropuerto.
También estaba el mensaje del PADRE DE PABLO pero esa trama ya no está.
PABLO VIAJA EN SUBTE
PABLO viaja en subte hacia lo de CLARA. Tiene un cruce con un ARTISTA CALLEJERO que cuestiona su VOLUNTAD
Esta es una escena que puede estar en el tono MUERTOS SL. Al mismo tiempo creo que puede unirse con la anterior y resolver en una misma escena el llamado de CLARA.
Al mismo tiempo, no veo la necesitad de abrir otra escena para contar la LLEGADA.
SUBTE LLEGA A DESTINO
BICICLETA
Hay que sacarle provecho a este elemento. Sino, se presenta el inicio y queda perdido en la trama.
PABLO LLEGA AL ESTACIONAMIENTO DE CLARA
VIAJE HACIA EL AEROPUERTO
PABLO se encuentra con CLARA después de .... no verse. Viajan juntos al aeropuerto. En esta secuencia se presenta a CLARA, se funda el vínculo entre HERMANOS y se soslaya, por primera vez, el tema de la sucesión.
16
CLARA mencióna a ESTEFANÍA
Pablo se impresiona con el auto de CLARA
Pablo reflexiona sobre su renuncia
Pablo deja sentado que tienen charla pendiente
TRAMA NUEVO TRABAJO
Pablo menciona que tiene una entrevista con el DECANO
Pablo menciona que NO tiene efectivo
20
CLARA cita vínculo amoroso de PABLO antes de cura
PABLO Y CLARA EN EL AEROPUERTO
PABLO acompaña y despide a CLARA. CLARA insiste conque tiene que vestirse diferente y que le dejó esa tarea a ESTEFANÍA. Pero, a PABLO no le interesa...
PABLO VE UN PIANO...
PIANO
Este elemento tiene que tener una evolución y puede ser interesante explorar una zona más poética... PABLO imagina que toca, pero no toca...
CLARA dejó indicaciones a ESTEFANÍA de acompañar a PABLO de shopping / PABLO no muestra interés.
22
En esta escena CLARA le dice a PABLO que dejó instrucciones a ESTEFANÍA para que lo acompañe de shopping. Me pregunto si es necesario ANUNCIAR ESTO... quisiera evitar que los personajes ANTICIPEN lo que otros van a hacer. Que anuncien cosas que vamos a ver más adelante. O que cuenten cosas que pasaron y que hubiera sido más interesante ver.
HASTA ESTE PUNTO, es importante haber presentado:
- PROTAGONISTA: quién es, cuál es su status quo, qué tiene por delante, necesidades, motivaciones, objetivos, expectativas.
- SECUNDARIOS / ANTAGONISTA: Dejar clara posibles líneas de fuerzas en oposición, con sus respectivos personajes.
- TRAMA INTERÉS ROMÁNTICO: Si la historia va a apostar a una trama de interés romántico, en este punto tienen que estar presentados los personajes en cuestión y el status quo de cada uno (PABLO - ESTEFANÍA) Si bien, no es necesario que HAYA SUCEDIDO EL FLECHAZO.... sí, es fundamental que el espectador registre que hay una línea narrativa fuerte entre PABLO y ESTEFANÍA...
- En lo particular, creo que en este primer tramo hay que establecer una estructura burocrática feroz que intenta retener a PABLO a pesar de que PABLO está afirmado en su determinación. PABLO tiene dudas ? Conviene que tenga dudas ? Conviene que inicie la historia con un movimiento certero y que poco a poco la propia realidad que se impone vaya poniendo en cuestión ese movimiento... ?
- HAY QUE DEJAR CLARO el interés y el deseo de PABLO de dar ese paso, y cargarlo de expectativa a futuro... Un futuro que el espera que sea de una manera, y poco a poco se va revelando de otra... Todo lo que PABLO proyectaba para su vida fuera de la IGLESIA, se desmorona.
- HAY QUE DEJAR CLARO de dónde viene PABLO. Qué es eso que deja atrás. TREINTA AÑOS de VIVIR de determinada forma... rutina, actividades, personas con las que se vincula... Esto es un DUELO, por más que sea una decisión sopesada, no deja de ser CRÍTICO dejar atrás todo eso...
VIAJE CLARA
En qué beneficia a la trama que la ANTAGONISTA desaparezca ?
TAL VEZ, ayuda a construir esta relación de fuerzas, mientras PABLO necesita poner en claro el tema de la sucesión, porque necesita organizar su vida en lo inmediato... CLARA, evade, posterga, desaparece...
DIA 1
PABLO DESAYUNA RECIBE LLAMADO PADRE
PABLO desayuna en casa de CLARA y recibe llamado de ANIBAL. Quedan en juntarse al regreso de CLARA, PABLO le pregunta directamente por el tema de la sucesión.
CAIDA la línea narrativa de ANIBAL, hay que aprovechar este DESAYUNO para avanzar en alguna de las líneas narrativas...
- SUCESIÓN
- INTERÉS ROMÁNTICO
- TRABAJO
- RENUNCIA
- LUGAR DONDE VIVIR
Teniendo en cuenta que lo que sigue es la SECUENCIA DEL SHOPPING, tal vez, pueda aparecer ESTEFANÍA, dando por sentado que CLARA arregló con PABLO la salida al shopping. Puede generarse un momento incómodo... PABLO puede desistir, decirle que NO ES NECESARIO... CORTE A, PABLO aparece en el PROBADOR.
Esta aparición de ESTEFANÍA, sorpresiva e inesperada, puede acontecer luego de que PABLO se anoticie de algo que lo desmorone...
ESTEFANÍA se aparece de imprevisto, para llevar a PABLO a comprarse ropa. CLARA olvidó avisarle.
PABLO tiene un revés respecto de la sucesión
Pablo tiene un revés respecto de su renuncia
Hay que hacer avanzar esta línea...
Hay que hacer avanzar esta línea
24
DIA 2